El Sheijk Ul-Islaam, Ibn Taimiyyah (Rahimahullah) dice en Iqtidaa Ussiraatil Mustaqeem (1/463):
“Él (el Imam Ahmad) odiaba que un hombre debiera acostumbrarse a sí mismo a hablarotro idioma que el árabe – ya que la lengua árabe es uno de los signos del Islam y su gente. Y las lenguas son uno de los grandes signos – de las naciones por las que se distinguen. Por lo tanto muchos de los Sabios o la mayoría de ellos solían odiar el uso deotro idioma que el árabe en el Du’a – que es en la Oración o en el Dhikr.
Y los Sabios han diferido con respecto a los diferentes Dhikrs en la Oración – que pueden ser leídos en una lengua diferente al árabe. Y son de tres niveles: (i) su más alto: el Corán, (ii) después el Dhikr no obligatorio del Corán, (iii) después el Dhikr no obligatorio – independientemente de que sea Du’a, tasbeeh o takbeer, etc.
Así que para el Corán, entonces no es para ser leído en otro idioma que en árabe – sin importar si se es capaz o no de leer árabe. Y esta es la posición de la gran mayoría y lo que es correcto sobre lo que hay sin duda. Más bien algunos han dicho: es imposible traducir una Sura debido a su i’jaaz (naturaleza milagrosa)
Y Abu Hanifah y sus compañeros difieren sobre el ser capaz de hablar árabe.
Y en cuanto a los Dhikrs obligatorios – entonces difieren con respecto a aquellos que son del Corán, que pueden ser traducidos para los que no pueden hablar o aprender árabe – en este sentido los Compañeros de Ahmad tienen dos posiciones. La más cercana de ellos al dicho de Ahmad es que: no se traduzca – y eso es lo dicho por Maalik e Ishaaq.
Y la segunda es que: puede ser traducido – y eso es lo que dice Abu Yusuf Ash-Shaafee.
Y en
cuanto al resto de los Dhikrs, entonces lo que está reportado es: (i) Que no se traducen, y si se hace, entonces la Oración se anula – y ese es el dicho de Maalik, Ishaaq y algunos de los compañeros de Ash-Shafee.
Y (ii) lo que está reportado por Ash-Shafee: que él odia se haga en otro que en árabe, pero que no se anula la Oración. Y algunos de nuestros Compañeros (los Hanbalis) dicen que se puede hacer eso si no puede usar el árabe.
(Compilado y Traducido por Abu Talhah Dawud ibn Ronald Burbank (Rahimahullah)).
Traducido del Inglés por: UmmuAbdulKarim al Isbaniya
Fuente: http://alitisaambissunnah.files.wordpress.com/2012/01/126-regarding-use-of-other-than-arabic-in-the-prayer.pdf
Y (ii) lo que está reportado por Ash-Shafee: que él odia se haga en otro que en árabe, pero que no se anula la Oración. Y algunos de nuestros Compañeros (los Hanbalis) dicen que se puede hacer eso si no puede usar el árabe.
(Compilado y Traducido por Abu Talhah Dawud ibn Ronald Burbank (Rahimahullah)).
Traducido del Inglés por: UmmuAbdulKarim al Isbaniya
Fuente: http://alitisaambissunnah.files.wordpress.com/2012/01/126-regarding-use-of-other-than-arabic-in-the-prayer.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario